Complejidad en la determinación del costo de software para mainframes

Esta es una de las preguntas que mas complicada se me hizo responder pero ahi va una exhaustiva investigación que hice para poder responderla y son varias:

ü  Modelo basado en el uso en vez de la capacidad: el costo se da dependiendo del uso que se la da al software.
ü   Licencias de software: con ella se establecen las condiciones en que cada propietario del software permite la utilización de su software. Recordemos que una licencia permite el uso de una versión, idioma y plataforma determinada del software.
ü  Costo de desarrollo: se tiene en cuenta el factor humano como actor intelectual del software, es decir, el propietario del software tiene la facultad para evitar que cualquier persona tenga acceso o haga uso de su propiedad sin su consentimiento; para lo cual se paga un monto x el uso del mismo.
ü  Cambio permanente (nuevas versiones): al ser un software propietario esto conlleva a que cada cierto tiempo surjan nuevas actualizaciones; siendo esto un pequeño problema para las grandes empresas que dependen de esto, puesto que tiene que gastar más de lo presupuestado, afectando a la empresa tanto como al sistema al momento de su migración.
ü  Otros factores como: versión del sistema operativo, cantidad de usuarios, cantidad de memoria, cantidad de CPU, etc.
NOTA: Anteriormente la IBM cobraba por el uso de MIPS, es decir que dentro de esa unidad estaba incluido software, cuantos core, memorias, etc. estaba utilizando.
ü  Alto coste por MIPS del software: el consumo de MIPS crece de forma continuada; de hecho, el uso de MIPS aumenta a mayor ritmo que la TI presupuestada y los propios beneficios del negocio en sí.

¡Comparte!

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Enseño como usar herramientas digitales y los trucos para generar ingresos online.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post Recientes

¿Necesitas generar ventas?

Hey!, soy Xuxan Vigo y llevo años ayudando a los negocios a crecer, actualmente busco compartir todo lo que tengo este conocimiento.

Olvidate del SPAM, se te enviará lo prometido. Las actualizaciones de mi web en artículos, seminarios, plantillas y más.

¿Listo para aprender, emprender y mas?

Recibe solo contenido Interesante al unirte a mi gran comunidad:

Artículos de Marketing Digital

Atento a las próximas videoconferencias

Plantillas para planificar tus estrategias

No te lo pierdas

Déjanos tus datos!

Olvidate del SPAM, se te enviará lo prometido. Las actualizaciones de mi web en artículos, seminarios, plantillas y más.